En este sentido, el equipo GIDIPS concretó con el equipo del IUTM el curso de Redacción de Artículos Científicos y arbitraje en virtud de las necesidades de docentes investigadores, y estudiantes noveles, y a su vez seguir cumplir con los objetivos estratégicos que contempla la formación de investigadores y promover la divulgación de la ciencia. Las herramientas básicas que han compartido les permitirán asumir con mayor firmeza y responsabilidad el mundo de las publicaciones científicas. Además, tomando en cuenta que los productos científicos-tecnológicos de las universidades y de las comunidades tienen que ser difundidos a la sociedad con la finalidad de que ésta los emplee para su beneficio y desarrollo. Asimismo, con las publicaciones científicas y tecnológicas, se crea un escenario dialógico entre investigadores, co-investigadores y la comunidad para la discusión de saberes, en concordancia con los lineamientos de la UNESCO (2008), que plantea la necesidad de realizar cambios profundos en la forma de acceder, construir, producir, transmitir, distribuir y utilizar el conocimiento. Por otra parte, es importante resaltar la importancia que se le debe prestar a la elaboración de artículos originales, puesto que, éstos están destinados a divulgar, difundir la ciencia y la tecnología gestada en todo el ámbito de la educación universitaria. Por tanto, las creaciones literarias científicas deben ajustarse a las normas que establecen los editores de cada revista, muchas de las cuales son universales, para que la comunicación tenga la calidad requerida y aceptación de la comunidad científica.
Ahora cada participante deberá cumplir hasta el 30 de Octubre con una tarea asignada a distancia para otorgarle a cada uno el credencial por 40 horas.
Enviar la tarea: gidipscursos@gmail.com