IV Jornada Local para la Divulgación de experiencias en investigación. 7 y 8 de Abril 2016

“ IV Jornada Local para la Divulgación de experiencias en investigación»:

Trabajo en Equipo e Innovación en Educación Universitaria.

Jueves 07 y Viernes 08 de Abril 2016

El Grupo de Investigación para el Desarrollo de Innovaciones desde las Prácticas Socioeducativas- GIDIPS-UNA Barinas, como parte de su línea rectora para el fortalecimiento del perfil profesional del estudiante UNA y la Línea de Innovaciones en las prácticas socioeducativas en la modalidad a distancia,  anualmente desarrolla esta Jornada como una oportunidad valiosa que permite divulgar ante la comunidad la productividad y el aporte que hace la Universidad Nacional Abierta en todas las comunidades organizadas e Instituciones donde se desenvuelven nuestros estudiantes UNA en todos los niveles, Pregrado y Postgrado En esta oportunidad se cuenta con el apoyo Institucional de la Asociación Venezolana de Educación Matemática, las carreras de Educación mención: Preescolar, Integral, Dificultados de Aprendizaje, Matemática, Componente Docente,  Administración de Empresas, Extensión Universitaria, Servicio de Orientación y la Coordinación del Centro Local Barinas.

En ese sentido, la comunidad UNISTA acudió al llamado una vez más, con el alto potencial profesional, el talento humano comprometido, responsable y con competencias para diagnosticar problemas sociales, empresariales, técnicos, humanísticos, culturales; reflexionar y plantear soluciones que contribuyen a la calidad de vida de los participantes de los procesos sociales desde la óptica investigativa, empleando los diversos enfoques, métodos  y técnicas que ofrece la metodología.

Las IV Jornada para la Divulgación Local  de Experiencias en Investigación. Trabajo en equipo e Innovación en Educación Universitaria se vienen desarrollando desde los años 2007, 2008, 2014.   En esta oportunidad se contó con una ponencia central ofrecida por la Dra Angélica Martínez de la UPEL Maracay denominada «Aspectos didácticos en un proceso de estudio sobre  temas matemáticos para educandos con necesidades  educativas especiales sin o con discapacidad». La Dra Angélica también desarrolló  el taller denominado: “El Braille y su uso en la Matemática” este taller contó con 25 participantes, el contenido fue teórico y práctico interesante. Estas dos actividades  con la finalidad de formar competencias específicas en los estudiantes de las carreras de Educación. Respecto a las ponencias, se presentaron trece (13) ponencias con participación de los estudiantes de las carreras, Educación Matemática, Educación Preescolar, Administración de Empresas, Educación Integral, Educación Mención Dificultades de Aprendizaje, estudiantes que participaron con las divulgaciones y disertaciones para dar a conocer la producción investigativa que se está generando desde el Centro Local Barinas.

Esta Jornada permite integrar e innovar en el uso de las tecnologías y herramientas de web 2.0 puesto que los estudiantes disertaron sus temas usando la aplicación Prezi, present me, como apoyo ( previamente recibieron un taller teórico práctico apoyados en la plataforma moodle por el equipo de profesores GIDIPS), se contó igualmente con el apoyo de profesores de todas las áreas académicas, todo esto para valorar investigaciones que vienen desarrollando los integrantes de la comunidad UNISTA. La Jornada permitió intercambiar enfoques de investigación y a su vez presenta la oportunidad de compartir inquietudes, interrogantes y experiencias.

En fin, esta jornada fue propicia para la divulgación pública de los trabajos de investigación desarrollados por nuestros estudiantes UNA, socializar el conocimiento y sembrar la esperanza de perseverar el búsqueda de excelencia académica combinado con el desarrollo integral del ser humano.

Propósitos:

  • Divulgar los trabajos prácticos realizados por los estudiantes en las diversas áreas académicas de la Universidad Nacional Abierta.
  • Estimular entre la comunidad UNISTA, la proyección e intercambio de las investigaciones concluidas y en desarrollo.
  • Contribuir al desarrollo del perfil profesional, social e institucional del futuro egresado UNA a través de una actividad innovadora en su práctica cotidiana.

Conclusiones generales:

La Universidad Nacional Abierta es reconocida en el Territorio Nacional  por ser pionera en Educación a Distancia, por la calidad de sus egresados, por sus excelentes profesores, personal académico, de servicios y por los recursos instruccionales con los cuales cuenta, en las últimas décadas se han incorporado paulatinamente recursos tecnológicos y trabajo desde Grupos, Líneas de Investigación que contribuyen a para superar las barreras de la separación física entre el asesor, el estudiante y el sistema de  Educación a Distancia. Sin embargo muy poco se divulga lo que hacemos, por este motivo la IV Jornada para la Divulgación de Experiencias en Investigación es una estrategia formativa y comunicativa de suma importancia.

La Universidad Nacional Abierta arribará en pocos meses a sus 39 años, están vigentes sus principios rectores, la democratización, innovación educativa, complementariedad, anexando la integración, inclusión, diversidad entre otros. Su filosofía del ser UNISTA, el acercamiento andragógico a la población estudiantil, el legado de una identidad reconocida y representada por los textos UNA, la calidad de sus egresados, ser pioneros en Educación a Distancia, cuando nadie imaginaba que sería posible enseñar con un libro, un video, un correo, hoy la UNA puede continuar sacudiendo al País sin fronteras, como dice nuestro himno. Ahora bien, para que esto sea posible, debemos valorarnos más, querer más a nuestra UNA, comprender las realidades del entorno y ocuparnos en colcoar nuestro grano de arena para construir un mejor País, el contexto es diverso, los nuevos escenarios y las nuevas necesidades nos exigen trabajar y actuar. Colocando siempre como primordial la necesidad de fondo del ser humano que ingresa a la Universidad Nacional Abierta.  Formarse en Educación Universitaria en las distintas carreras que ofrecemos, sin alejarse  de su suelo natal o  laboral, aprender lo técnico, científico, humanístico y para la vida. Está de nuestra parte y de quienes nos dirigen colocar voluntad de servicio y crear las condiciones propicias para la formación integral de nuestra comunidad.

 Lugar:

Biblioteca Centro Local Barinas. Y Salón de usos Múltiples

 Fecha:

JUEVES 07 Y VIERNES 08 Abril 2016

N° de participantes: Registrados  37 efectivamente participaron: 32

Ponencias desarolladas: 13  ponencias, 4 carteles, un Foro de cierre.

Para mayor información puede consultar las memorias de nuestra IV Jornada de Divulgación en el siguiente enlace:

MEMORIAS DE LA IV JORNADA PARA LA DIVULGACIÓN DE EXPERIENCIAS EN INVESTIGACIÓN

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Un sitio web WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: