Formación de Funcionarios Públicos en Materia de Atención a Personas con Discapacidad

El día viernes 27-1-2017 se realizo el cierre del ciclo de actividades correspondientes al Proyecto de Servicio Comunitario UNA Barinas, proyecto denominado Formación de Funcionarios Públicos en Materia de Atención a Personas con Discapacidad.

PROGRAMA DE FORMACIÓN INTEGRAL PARA FUNCIONARIOS PÚBLICOS EN MATERIA DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD. PRIMERA EDICIÓN. AÑO 2016 – 2017. 

COMUNIDAD: PERSONAL DE ALCALDÍA DEL MUNICIPIO BOLÍVAR ESTADO BARINAS. PARROQUIA BARINITAS.

RESUMEN

El Proyecto surgió como una respuesta a la necesidad existente en el personal de  la Alcaldía del Municipio Bolivar del Estado Barinas, donde laboran personas con discapacidad, empleados que tienen familiares o personas cercanas con alguna discapacidad.

El Diagnóstico:

A partir de las entrevistas realizadas por las estudiantes del Servicio Comunitario de la Universidad Nacional Abierta, se evidenciaron una serie de situaciones por no poseer los conocimientos y la sensibilidad o solidaridad humana para un adecuado trato como seres en condiciones de igualdad, trae como consecuencia un ambiente laboral no saludable, problemas y una convivencia conflictiva, no cumplimiento de deberes y tareas, a la vez esto ha traído igualmente un irrespeto por la inobservancia de las leyes que protegen a las personas con discapacidad. En vistas de esta situación el Director de Recursos Humanos de la Alcaldía. EL  Director de Recursos Humanos de la Alcaldía, Abog Ilmer Rivas y las estudiantes de Servicio Comunitario  establecieron contacto, hicieron los planteamientos sobre las posibilidades de llevar adelante un proceso formativo que contribuyera a mejorar la calidad de vida de las personas que laboran en la Alcaldía y a su vez la atención al Público y la comunidad al compartir conocimientos referidos a diversos aspectos asociados a la atención de las personas con discapacidad.

Planificación del Servicio Comunitario:

Los estudiantes acudieron a unas sesiones de preparación en la cual compartieron conocimientos con los profesores responsables de las diferentes fases del proyecto,  socializaron y se familiarizaron con los conceptos del Servicio Comunitario por medio de un material de inducción preparado por las profesora Franahid D´silva. Posteriormente  contaron con un material de apoyo creado por la Profa Tibisay Betancourt, que fue distribuido en tres (3) Guías con preguntas de auto y coevaluación vía correo electrónico y Grupo de Whatsapp creado para establecer interacción entre estudiantes y asesores.

Desarrollo en la Comunidad:

Posteriormente a la formación y ensayos con actividades preliminares se iniciaron las actividades directas con la comunidad en el Salón de Sesiones de la Alcaldía donde desarrollaron actividades teóricas y prácticas, conocieron los conceptos, Los aspectos legales, tecnológicos, arquitectónicos y sociales que deben cambiarse, mejorarse y sustituirse para garantizar atención en igualdad de condiciones y calidad de vida para todos y para las personas con discapacidad. Este  proyecto contó con el apoyo de la interprete de Lengua de Señas, la interpretación de la Señora Lucia y su hija Ana muy conocidas en Barinitas por su lucha por los Derechos de las personas con discapacidad visual.

Este proyecto tiene una relevancia institucional, debido a que contó con el apoyo de profesoras de la Universidad Bolivariana de Venezuela, quienes compartieron sus experiencias previas obtenidas en la aplicación de este proyecto . La abogado Xiomara Ruiz quien compartió con los participantes todo el contenido referente al contexto legal, los Derechos y Deberes de las personas con discapacidad, La Profa Tibisay Betancourt y los estudiantes de Servicio Comunitario compartieron conceptos y situaciones físicas y sociales que imponen barreras a las personas con discapacidad, El Lcdo Fabricio Figeredo, Coordinador del Frente de Personas con Discapacidad interactuó con los participantes a través de sus vivencias y presentó algunos ejercicios prácticos para la atención a personas en sillas de ruedas, esta intervención permitió darle una percepción distinta a las personas con discapacidad, valorar y reflexionar. La Ingeniero Blanca Pérez compartió las adaptaciones tecnológicas que deben hacer en los espacios de formación educativa y laborales para la inclusión de las personas con discapacidad.

Resultados obtenidos:

El personal participó activamente en las sesiones desarrolladas, más de 30 personas y 100 beneficiadas.

Internalización de los conceptos y leyes que protegen a las personas con discapacidad.

Formación para respeto, sensibilización, una mirada diversa de los problemas sociales por parte de los estudiantes de la Universidad Nacional Abierta.

Un aprendizaje significativo que permite a los estudiantes desarrollarse con mayor seguridad y disposición de servicio.

Este proyecto representa un antecedente importante del trabajo transdisciplinar desde el Servicio Comunitario en conjunto con diversas áreas de conocimiento de la Universidad Nacional Abierta. En este caso, el trabajo mancomunado entre Servicio Comunitario, Dificultades de Aprendizaje y el equipo GIDIPS.

Estudiantes:

Ydalmis Pérez. Coordinadora de Equipo. Carmen Seijas, Narwhaly Moreno, Pedro Sarmiento

Participantes del Proyecto:

33 Personas. Empleados de la Alcaldía y sus familiares.

Coordinadores del Proyecto:

Profa. Tibisay Betancourt. Coordinadora General del Proyecto. Profa. del área Dificultades de Aprendizaje del Centro Local Barinas

Profa. Franahid D´silva,. Coordinadora Metodológica y Responsable del Servicio Comunitario

Prof. Hilmer Palomares. GIDIPS UNA Barinas. Prof. Ingeniería de Sistemas. CL Barinas

Facilitadores invitados:

Prof. Fabricio Figueredo. Frente de Personas con Discapacidad del Estado Barinas

Profa. Xiomara Ruiz. Profesora de la Universidad Bolivariana de Venezuela. Barinas. Abogado quien compartió todo lo referente al marco legal, debers y derechos. Leyes que protegen a las personas con discapacidad.

Profa. Blanca Pérez. Profesora de la Universidad Bolivariana de Venezuela. Barinas. Ingeniero de Sistemas. Compartió su investigación acerca de las adaptaciones Tecnológicas necesarias para las personas con discapacidad

Ver reseña en CONTACTO UNA N.-8

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Un sitio web WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: