PRESENTACIÓN Y BAUTIZO DE LA REVISTA REDITED
PROF. HILMER PALOMARES
Una mente que ha sido estirada por nuevas ideas, nunca podrá recobrar su forma original.
(Albert Einstein)
Hoy nuestro Grupo de Investigación, su Línea de Investigación matriz y líneas nacientes, se llenan de regocijo por ver materializado este día. Por tal motivo, agradecemos inicialmente a Dios, quien nos ha guiado hasta llegar al día de hoy, igualmente a todas las personas que hacen hoy acto de presencia en nuestro Centro Local Barinas a esta importante actividad para nuestro equipo GIDIPS adscrito a la Universidad Nacional Abierta. Esta surge en un momento en el cual el mundo académico y la sociedad de la información exigen la divulgación y socialización del conocimiento, siendo una de las alternativas con mayor viabilidad, los medios divulgativos electrónicos puesto que permiten mostrar el trabajo desarrollado en las Instituciones de Educación con excelencia académica, prestigio y calidad educativa. Este producto tan esperado con tanto optimismo desde hace tiempo, como la Revista para la Divulgación de Innovaciones y Tecnología Educativa- REDITED fue aprobada en el Consejo Directivo de Fecha 26-09-2017 según Resolución N° CD 1648.
La Universidad Nacional Abierta con la entrada en vigencia de la normativa de Grupos de Investigación en el año 2010 y con la creación de nuevos programas de postgrado ha incrementado la productividad científica, académica, institucional, cultural tecnológica y ambiental, este contexto ha contribuido a diversificar las formas de producir conocimiento para todos los miembros de la comunidad UNA. Por otra parte, las comunidades universitarias en Venezuela y el resto del mundo en virtud de contribuir al desarrollo científico, humanístico y cultural, cumplir con un compromiso social y ético de la divulgación para abrir los espacios de visibilidad de la Institución.
GIDIPS agradece a las autoridades locales por su presencia, a la comisión de cultura, a extensión universitaria, a nuestros amigos de la biblioteca Centro Local Barinas, a los profesores Alcira Betzaida Díaz, Nalve Zambrano, Wilmer Montilla, por ser un ejemplo a seguir de responsabilidad y pertinencia a nuestra Alma Mater, agradecemos igualmente a la profesora Franahid D silva quien es una de las piezas claves en este equipo y ha sabido llevar las riendas de la coordinación de este proyecto que hoy ve realizado GIDIPS, para llevarnos a una nueva etapa en la investigación y divulgación científica, igualmente hago extensivas mis felicitaciones a todos los integrantes del grupo de Investigación, Profa Madeleine Macero, Ana López, Tibisay Betancourt, Blanca Pérez y nuestro estudiante Andrés Cordero, a quienes nos apoyan siempre TSU Jorama Hernández y Beatriz Rivas, nuestra colega Yolimar Contreras, el personal administrativo y de servicio. Muy especialmente, ojalá nos escuchen estén donde estén, a los compañeros siempre entrañables Daniel Chacón, Eduviges Rivas y Clairet Molina por el apoyo incondicional y sin ningún tipo de interés…este logro es también de ellos.
Es preciso resaltar que la revista fue aprobada el 26 de septiembre del año 2017, es el día de hoy que se da a luz esta revista científica con la misión de contribuir con la divulgación del quehacer científico, humanístico, tecnológico, cultural, las investigaciones culminadas o en desarrollo, innovaciones educativas, proyectos de tecnología educativa, extensión universitaria, sistematización de experiencias en contextos educativos y comunitarios de la comunidad Universitaria del estado Barinas y el resto del País. Esto en virtud de proyectar la actividad desarrollada por las Líneas, Grupos de Investigación de la Universidad Nacional Abierta y otras Instituciones de Educación Universitaria, Organizaciones de la Sociedad Científica de impacto local, nacional e internacional. Los objetivos de REDITED son:
a) Cubrir la demanda por parte de la comunidad de investigadores de la región de los llanos venezolanos, el resto del país y fuera de nuestras fronteras en materia de la divulgación del conocimiento que se produce en los espacios donde se desarrollan innovaciones y tecnología educativa.
b) Difundir los resultados de investigaciones, proyectos en desarrollo, propuestas, reseñas de eventos, publicaciones provenientes de innovaciones y aplicaciones de la tecnología educativa en el ámbito universitario, interinstitucional y comunitario.
c) Promover la cultura científica de la difusión de la producción científica y tecnológica de los investigadores de la Universidad Nacional Abierta, que pertenecen a las líneas y grupos de investigación de la Universidad y otras instituciones de educación universitaria.
Actualmente, REDITED está abriendo espacio en el Open Journal Sistem Plataforma de la Universidad Nacional Abierta bajo la responsabilidad del Licenciado Luis David Fernámdez, y cuenta con sus normas, formatos de admisión, una serie de elementos que garantizan su calidad como órgano divulgativo, gracias al apoyo de personas como las Profesora Haydee Sánchez, la profesora Norma López, a la Dra. Elena Adams Coordinadora del Consejo de Investigación de Postgrado (CIP), a Diseño Académico, a la Dra. Leida Sosa, Al Doctor Néstor Lea Ortiz, Vicerrector Académico por sus valiosos consejos y apoyo en la formación de nuestro equipo; a la Dra Rebeca Estéfano, quien ha llevado las riendas de GIDE y al Doctor y Rector de nuestra Universidad Nacional Abierta (UNA), el profesor Manuel Castro Pereira quien valoró el proyecto en Consejo de Investigación y Postgrado y envió el punto al Consejo Directivo para ser aprobado según Resolución No 1648.Igualmente, gracias al apoyo de colegas de otras Instituciones como la Dra Darjelin Silva de la UNELLEZ quien estuvo a cargo de la imagen y logo de la Revista, a los amigos de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador Dra Consuelo López, Eutimio Betncourt y Magdalena Parrillo. La Magister Mariana Gabriela Torres quien es nuestro enlace internacional con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral en Argentina. La Dra Mireya Pérez, quien nos impartió información necesaria para el proyecto editorial y la asesoría para ubicar a nuestra Revista en los índices de impacto reconocidos en latinoamérica y el mundo.
La revista científica es la segunda revista reconocida por Consejo Directivo, presentada por un grupo investigación reconocido por la UNA, fuera de nivel central. Es la segunda revista que será alojada en la plataforma bliblio.una.edu.ve junto con la revista Educación en Contexto del área de Educación y GIDE. Además se suma a las revistas de nuestra Universidad que hoy ascienden a seis órganos divulgativos. Es de resaltar igualmente, que este proyecto nació en el 2014, y fue enviado al CIP, se presentaron circunstancias que nos obligó a reorientar. Pasamos de un proyecto de revista en físico, a uno digital. Para desarrollar este proyecto fue necesario la formación como cuerpo editorial, talleres para elaboración de artículos científicos, jornadas, el apoyo de compañeros de otros centros locales y universidades, se consensuo y solicitamos nuevamente su aprobación.
Ahora bien, todo esto ¿por qué fue necesario? porque es un proyecto de la UNA, no es un proyecto individual, no es un proyecto del Grupo de Investigación, es un producto de toda la comunidad universitaria unista y del país. Por ello presentamos esta revista como un producto de todos nosotros. Donde todos, sin excepción y sin ningún tipo de exclusión, que no sea las impuestas por las normas que desarrollan todas las revistas científicas donde la ética, la calidad científica y rigurosidad académica deben prevalecer. Deseamos que se adueñen de la revista, lean sus artículos, la tomen como suya, envíen sus propuestas de artículos y aprécienla como propia. REDITED espera mostrarles el Volumen 1, número 1 el próximo 28 de Febrero del año en curso y desde el lugar donde nació, en el Centro Local Barinas, les decimos que estamos trabajando para el siguiente número, con el cual abriremos la convocatoria para recibir sus trabajos o contribuciones.
Finalmente, la revista representa un giro en la cultura científica de la Universidad Nacional Abierta, puesto que se convierte en una herramienta de acceso abierto de difusión y publicaciones arbitradas, un espacio de participación e integración de conocimientos, abre a la producción intelectual que hace al hombre de ciencia progresar y transformar su entorno social, gracias a las investigaciones, las innovaciones, al uso provocador y disruptivo de la tecnología educativa.
Esta actividad contó con la presencia del Comité Técnico Asesor del CL Barinas, coordinado por el Profesor Oswaldo Blanco quien actualmente es nuestro Coordinador Encargado, el Coordinador de Comisión Cultura Local Prof. Jesús Montero ( Palabras de Coordina de Cultura) , Prof. Ronald Rangel responsable de Investigaciones y Postgrado a nivel local, nuestros colegas, amigos de distintas Universidades de la Región, Los padrinos fueron el Dr Wilmer Montilla UNA, Dr Eutimio Betancourt UPEL, TSU Jorama Hernández y todos los presentes desearon éxitos para REDITED
Muchas gracias.
Deja una respuesta