La Universidad Nacional Abierta (UNA) fue creada en el año 1977, se fundamenta en la modalidad de Educación a Distancia (EaD), este año celebramos el XLII Aniversario. En ese sentido, el Grupo de Investigación para el Desarrollo de Innovaciones y Prácticas Socioeducativas (GIDIPS) adscrito a la UNA Barinas a través de su Línea matriz de investigación innovaciones en las prácticas socioeducativas en la educación a distancia (LIPSEAD) en trabajo conjunto con la Asociación Venezolana de Educación a distancia (AVED) organizamos el Foro Virtual denominado Nuevos andamiajes en educación a distancia: diversas miradas a la teoría y praxis.
Este foro virtual se propuso disertar sobre los métodos que actualmente han emergido para dar sustentabilidad, relevancia a la educación distancia con apoyo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC); de igual manera, se disertó acerca de los recursos, herramientas e innovaciones educativas empleados por los docentes e investigadores que trabajan en la modalidad a distancia bajo situaciones adversas en diferentes ámbitos e intercambiar buenas prácticas socioeducativas que se están generando para conformar el andamiaje necesario en la formación de profesionales tanto en nivel de pregrado, postgrado, corporativo y profesional.
Por otra parte, esta oportunidad abrió espacios para la disertación sobre el aporte que se hace desde la modalidad a distancia para el cumplimiento de los 17 Objetivos para el Desarrollo Sostenible; iniciativa impulsada por Naciones Unidas para dar continuidad a la agenda de desarrollo tras los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
En ese sentido, el Foro Virtual Nuevos andamiajes en educación a distancia: diversas miradas a la teoría y praxis, además de aportar elementos innovadores de apreciable valor para la reflexión y análisis del acontecer de la EaD dentro y fuera de nuestras Universidades, también representa un gran apoyo para el desarrollo de la labor desde los contextos de la docencia, la investigación y la extensión.
Finalmente, la trascendencia epistemológica de las nuevas formas, métodos, experiencias y recursos empleados en la praxis ontológica y axiológica de la EaD quedarán plasmados en las memorias en formato digital con respectivo Depósito Legal y el ISBN.
Objetivos
– Congregar a la comunidad de investigadores y docentes cuyo trabajo se desarrolla enmarcado en la Educación a Distancia.
– Intercambiar investigaciones, experiencias e innovaciones que promueven el desarrollo de la educación a Distancia desde diversas miradas teóricas y prácticas.
– Reflexionar sobre las diversas miradas a los nuevos andamiajes en la Educación a Distancia en Venezuela y el mundo.
Número de personas participantes:
Resultados:
- Se logró congregar a la comunidad de investigadores y profesionales interesados en profundizar acerca de las innovaciones en el contexto educativo dentro de la modalidad a distancia, sobretodo en aquellos espacios universitarios donde la Educación a Distancia nació con la primera generación tecnológica del cassett, libros, asesorías telefónicas, VHS, y ha avanzando de manera acelerada desde la segunda generación a esta 5ta o 6ta generación de la web 2 y 3.0, semánticas nuevas, mayor cercanía entre usuarios y mayor identidad digital.
- Se registraron en nuestro formulario de google form 114 participantes, contamos con ocho (8) foristas expertos en cada área, contó con una participación de 1521 personas que visitaron todas las ponencias, cada ponencia reunió más de 30 comentarios e inquietudes planteadas por la audiencia. Todas estas inquietudes nos permitieron generar algunas conclusiones e ideas claras sobre los andamiajes que sostienen la modalidad a distancia, algunas incertidumbres en el tapete académico y algunos cambios que vienen emergiendo desde abajo hacia arriba.
- Las disertaciones se dieron con alto nivel teórico y práctico que dan cuenta de experiencias en la construcción de nuevos andamiajes, herramientas de mediación entre la enseñanza y aprendizaje dentro de la modalidad a distancia, producto del pensamiento crítico, innovador y creativo.
- En estos momentos se encuentra en proceso de edición un documento (Libro de memorias digital con Depósito Legal. BA2019000046) producto de las reflexiones e interpretaciones de los participantes y ponentes que se convierta en referente desde las diversas miradas que ofrece el contexto de las investigaciones, buenas prácticas que dan una resignificación a la Educación a Distancia como alternativa de educación universitaria, inclusiva, apertura a nuevas metodologías y sobretodo se abre paso entre crisis y adversidades en nuestros países.
- Se dio respuesta a algunas interrogantes y otras que emerjan en la dinámica del evento: ¿Qué estamos haciendo los docentes en la EaD para tender nuevos andamiajes? ¿cómo estamos construyendo los andamiajes actualmente? ¿Cuáles herramientas tecnopedagógicas empleamos para la asesoría académica? ¿cómo se corresponden nuestras acciones con los 17 objetivos para el desarrollo sostenible?
A continuación dejamos para ustedes las conferencias de nuestros foristas y dejamos el enlace de nuestra lista de reproducción:
Palabras de Bienvenida a cargo del Dr Hilmer Palomares:
Anexamos el programa desarrollado en nuestro Foro Virtual:
JUEVES 19 | ||
10:00 a.m | Palabras de bienvenida
Dr Hilmer Palomares Pérez Coordinador GIDIPS Secretario Ejecutivo de Asociación Venezolana de Educación a Distancia AVED. https://www.youtube.com/watch?v=s_U9BlUM110&list=PL6pz1TdEJbAgLiFjpUpbaZ4byv5jIJ2JH&index=2 |
Canal YouTube |
10:15 a.m | Conferencia
Estrategias y herramientas virtuales en la asesoría académica del Postgrado. Experiencias en la Universidad Nacional Abierta MSc. Lisbeth Peña Universidad Nacional Abierta. CL Guárico https://youtu.be/RJb5X2LHu2k?list=PL6pz1TdEJbAgLiFjpUpbaZ4byv5jIJ2JH
|
Moderador MSc. Juan Jerez |
10:30 a.m |
Conferencia
Recursos digitales en la Educación a Distancia MSc. Florangel Chacón Bautista Profesora de la Universidad Nacional Abierta. Presidente de la Asociación Venezolana de Educación a Distancia. AVED
https://www.youtube.com/watch?v=hAtfVUNQNAw&list=PL6pz1TdEJbAgLiFjpUpbaZ4byv5jIJ2JH&index=4
|
Moderador MSc. Juan Jerez |
11:00 a.m | Ciclo de comentarios, inquietudes, preguntas | |
VIERNES 20 | ||
10:00 a.m | Conferencia
La educación a distancia; hilo conductor de las innovaciones en entornos virtuales y formación de profesionales del milenio con tecnología educativa MSc. Susana Fleitas Coordinadora del Campus Virtual de la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela Miembro AVED https://www.youtube.com/watch?v=d2TJQDhNSt4&list=PL6pz1TdEJbAgLiFjpUpbaZ4byv5jIJ2JH&index=5
|
Moderadora
Lcda. Sarahí Molina |
10:30a.m | Conferencia
El classroom como pedagogía emergente en la Educación a Distancia Dr. Pablo Villarreal Profesora de la Universidad Nacional Abierta . CL Trujillo https://www.youtube.com/watch?v=e3a9q84nmEQ&list=PL6pz1TdEJbAgLiFjpUpbaZ4byv5jIJ2JH&index=6
|
Moderadora
Lcda. Sarahí Molina |
11:00 a.m | Ciclo de comentarios, inquietudes, preguntas |
|
SÁBADO 21 | ||
10:00 a.m |
Conferencia
The Flipped Classroom: Una experiencia innovadora en el aula universitaria. Dra. Sayda V Contreras. Coordinadora de la Unidad de Formación General de Estudios Interactivos a Distancia. Universidad de Los Andes https://www.youtube.com/watch?v=TvXt9k1Jhi4&list=PL6pz1TdEJbAgLiFjpUpbaZ4byv5jIJ2JH&index=7
|
Moderadora Lcda . Gisell Torres |
10:15 a.m | Conferencia
Contextos y desafíos de la educación mediada con tecnologías a través de aulas virtuales de cuarta generación. MSc. Oscar Abreú Director de Innovación y Tecnologías en Educación a Distancia UNELLEZ. Miembro AVED https://www.youtube.com/watch?v=WAccvazxoHw&list=PL6pz1TdEJbAgLiFjpUpbaZ4byv5jIJ2JH&index=10
|
Moderadora Lcda . Gisell Torres |
11:00 a.m | Ciclo de comentarios, inquietudes, preguntas | |
LUNES 23 | ||
10:00a.m |
Conferencia
El docente en Educación a Distancia: Una mirada a sus competencias desde la experiencia Dra Haydee Sánchez Universidad Nacional Abierta. CL Táchira. UNATICFORPRO- GINEX UNA https://www.youtube.com/watch?v=IVygA1Da8O4&list=PL6pz1TdEJbAgLiFjpUpbaZ4byv5jIJ2JH&index=8
|
Moderador
MSc. Juan Jerez |
10:30a.m |
Conferencia
Resignificación de andamiajes en el contexto universitario de la educación a distancia Dra. Franahid D´silva Profesora de la Universidad Nacional Abierta. GIDIPS-AVED Centro Local Barinas https://www.youtube.com/watch?v=fmSa2ulf82w&list=PL6pz1TdEJbAgLiFjpUpbaZ4byv5jIJ2JH&index=9
|
Moderador MSc. Juan Jerez |
11:00 a.m | Ciclo de comentarios, inquietudes, preguntas | |
MARTES 24 | ||
Ciclo de comentarios, inquietudes, preguntas | ||
MIÉRCOLES 25 | ||
Ciclo de comentarios, inquietudes, preguntas | ||
10:30a.m | Cierre |
Deja una respuesta