RESUMEN
Las tecnologías contribuyen notablemente a facilitar el proceso enseñanza-aprendizaje en diferentes aspectos. Mejora el trabajo individual y la autonomía del estudiante, impulsa el trabajo grupal y colaborativo, e impacta en los métodos de evaluación y en la interacción bidireccional entre el profesor y su clase. Mediante esta investigación se ha tratado de analizar la forma más conveniente de aprovechar estas tecnologías en la modalidad de la educación a distancia dentro de la Universidad Nacional Abierta. El trabajo se ha centrado concretamente en las Asesorías Académicas que ofrecen los docentes, donde se observa como los docentes se apropian de las Tecnologías para mejorar su desarrollo profesional y académico, observándose cierta innovación tecnológica en el proceso de formación de los estudiantes que se atienden. Se observa que las Tecnologías no implican una mejora automática en la calidad de la formación. La innovación radica en la forma de utilizarlas para contribuir efectivamente sobre el proceso pedagógico. En el trabajo se demuestra que sólo bajo este enfoque se puede llegar a considerar las Tecnologías una verdadera herramienta innovadora de apoyo a la docencia, superando su condición de moda en comparación con las metodologías tradicionales, permitiendo formular un modelo que potencia la Asesoría en la Educación a Distancia.
Puedes ver el artículo completo en el siguiente enlace: