Vinculación Estratégica-Interinstitucional

vinculacion

 

 

  La vinculación Institucional es una estrategia necesaria para el desarrollo de los Grupos de Investigación en la Universidad Nacional Abierta porque permite proyectar, ampliar y a la vez intercambiar conocimientos,  actividades de investigación, desarrollar actividades formativas sobre la base de diagnósticos de necesidades desarrollados en comunidades concretas. La vinculación institucional se encuentra establecida en el artículo 27 de la Normativa de Grupos de Investigación, Resolución 1518, donde se contempla que: Los Grupos de Investigación podrán cooperar con los de otras Universidades en actividades concretas de investigación. Por su parte el artículo 33 contempla que los Grupos de Investigación pueden gestionar convenios o enlaces interinstitucionales a los fines de obtener donaciones o cualquier otro recurso para el desarrollo de la investigación.

  1. DO&GO: Empresa corporativa dedicada a la formación de recurso humano que labora en el sector público y privado, preferiblemente en el mercado del turismo emprendedor. En esta organización GIDIPS ha contribuido en la formación de comunidades de redes productivas.  Web: http://guzmandogo.wix.com/consultoresdogovenezuela
  2. COBAIND: Consejo Barinés de Investigación y Desarrollo. Es un organismo que posee una alta proyección Regional y se encarga de desarrollar actividades de divulgación científica focalizadas en el sector estudiantil.En esta organización GIDIPS ha contribuido en la valoración de los productos científicos que presentan los estudiantes de todas las Instituciones de Educación Universitaria en las diversas Jornadas desarrolladas por el COBAIND.  El COBAIND en la actualidad posee una revista indexada y arbitrada digital que puede usted ubicar aquí: http://issuu.com/cobaind/docs/cobaind:     y posee una Web: http://cobaind.com
  3. Instituto Universitario de Tecnología de Maracaibo: Instituto Universitario  de carácter público que funciona en la región zuliana, líder en la formación de Técnicos Superiores competentes, críticos, con moral y ética, emprendedores y proactivos, cuya preparación está en manos del mejor equipo docente altamente capacitado y  comprometido para impartir una formación integral a esa masa estudiantil. Actualmente el Instituto atraviesa por una nueva transformación, esta vez hacia Universidad Nacional Experimental Politécnica, en la cual una primera fase según aprobación de Gaceta Oficial Nº 39.042, de fecha 7 de octubre de 2008, fueron aprobados nueve Programas Nacionales de Formación (PNF), entre los cuales el IUT de Maracaibo tiene Agroalimentación, Construcción Civil, Informática, Materiales Industriales y Administración. Los PNF son una transformación total de las carreras tradicionales y una de las cualidades que los caracterizan es su orientación a la formación humanista en el ejercicio de la ciudadanía democrática, solidaridad, construcción y acción profesional transformadora con responsabilidad ética y moral en una perspectiva sustentable. GIDIPS fue invitado a contribuir con estrategias de trabajo en equipo dentro del Programa de Formación de Investigadores que ha creado este Instituto para sus docentes de planta. Página Web: http://www.iutm.net.ve/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Un sitio web WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: