TRAYECTORIA- PRODUCCIÓN DE GIDIPS

INVESTIGACIONES Y ACTIVIDADES INDIVIDUALES POR PARTE DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO:

Profesor Hilmer Palomares

  • Investigación: “Mecanismos de Razonamiento en la Web Semántica” Trabajo de Investigación para la obtención del Diploma de Estudios Avanzados de la Universidad de Málaga. 2005.
  • Diseño de Curso de extensión universitaria sobre Lenguaje Web PHP. Mayo 2008.
  • Facilitación del Curso de Microsoft Excel al personal administrativo del Centro Local Barinas. Octubre 2008
  • Facilitación del Curso de Microsoft Word al personal administrativo Centro Local Barinas. Mayo 2009.
  • Investigación: “Propuesta de un diseño para la construcción de sitios web educativos”, Universidad Experimental de la Llanos Ezequiel Zamora. Barinas. Venezuela. 2009.
  • Investigación: “Las TICS en la Universidad Nacional Abierta: Centro Local Barinas”, Trabajo de Investigación para obtención del Diploma de Estudios Avanzados de la Universidad de Córdoba, España. 2009.
  • Artículo para Revista Arbitrada Informes de Investigaciones Educativas. 2010. » Las TICS como herramienta innovadora en los profesores de la Universidad Nacional Abierta. Centro Local barinas»

Profesora Franahid D´silva

  • Jurado principal: tesis de Grado UNELLEZ. Estrategias de Marketing en la Campaña Electoral  2008. Febrero 2008.
  • Conferencia. La Investigación Acción y los Procesos Metacognitivos presentes en los estudiantes de Educación Integral. Noviembre 2008.
  • Investigación: “La Dinámica de la Investigación Acción en Dos Casos de Universidades del Estado Barinas. UNELLEZ- UNA. (2003-2005)”.  Universidad Experimental de la Llanos Ezequiel Zamora. Barinas. Venezuela. Julio 2009
  • Investigación: “La Investigación Acción y los Procesos Metacognitivos de los estudiantes del Sistema de Educación a Distancia. Caso Carrera Educación Integral. Centro Local Barinas. (2004-2008). Trabajo Aprobado Diploma de Estudios Avanzados Universidad de Córdoba- España. Junio 2009.
  • Ponente: VI Jornadas IUTACISTAS. Título.  La Detección de Necesidades como herramienta  para la Investigación Acción en el Aula. Junio 2009.
  • Ponencia en las Jornadas de Investigación para el Aprendizaje. La Investigación como herramienta en la Formación Docente. San Fernando de apure. Julio 2009.
  • Ponencia en 3er Congreso Internacional de Creatividad e Innovación Pedagógica. Cartagena- Colombia.  La audiencia fueron Profesores, Investigadores, Directivos de Instituciones. 14 al 17 de Agosto 2009.
  • Ponencia. La Investigación Acción educativa como estrategia de innovación en la pedagogía humanística dentro del sistema de educación a distancia. Caracas. UCV. Noviembre 2009.
  • Ponencia en las III Congreso Internacional de Investigación Educativa. » Estrategias combinadas en la enseñanza de la Investigación Acción realizada por los estudiantes del sistema a distancia» UCV. 20 al 23 de Abril. 2010.

 Profesora Claire Molina.

  • Investigación: “Las Ludotecas Comunitarias en la formación de la Familia”. UPEL. 2007.
  • Ponencia. La Mediación como Estrategia dentro del Proceso de Enseñanza – Aprendizaje en Educación Inicial. Auditorio Técnica Industrial.  Junio 2009.
  • Participación en  las mesas de Trabajo  y asistencia a la inauguración de la Cátedra Libre. Julio 2009.

Profesor Daniel Chacón

  • Investigación. Maestría en Educación Abierta y a Distancia: El Análisis Del Discurso y la Ideología como Términos de Evaluación de Los Materiales de Instrucción Filosófica de La Universidad Nacional Abierta.
  • Investigación para obtener el Diploma de Estudios Avanzados. La Violencia Escolar en Instituciones Educativas de Educación Media de la Ciudad de Barinas. Universidad De Córdoba- España. Junio 2009.
  • Investigación. La Intuición en Henry Bergson. Tesis filosófica
  • Investigación. El Problema de la Injusticia Social en Guanare desde la Perspectiva de la Nueva Evangelización. Tesis Teológica.
  • Ponencia sobre La Violencia Escolar En Instituciones Educativas De Educación Media De La Ciudad De Barinas. Jornadas COBAIND. 2009.
  • Ponente. III Seminario Internacional de NO Violencia. Bogotá- Colombia. Noviembre 2009.

ALGUNOS  PRODUCTOS  INVESTIGATIVOS DEL GRUPO

“Diagnostico sobre las necesidades de Fortalecimiento para las madres Integrales del Núcleo de Desarrollo Endógeno Boconoito  – Puerto Nutrias”. Trabajo Interinstitucional de cooperación con PALMAVEN – Barinas. División de Ciencia y Tecnología.

Taller y Material de estudio “Comunicación Eficaz en Investigación y uso de Recursos Audiovisuales”. Mayo 2009.

Taller de Comunicación gestual y oral para estudiantes que desarrollan investigación. Junio 2010.

Diagnóstico de Necesidades para optimizar la gestión y convivencia escolar en la Unidad Educativa Bolivariana Barinas. Abril – Junio 2010

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Un sitio web WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: