El equipo GIDIPS, en trabajo conjunto con Extensión Universitaria del Centro local Barinas viene realizando actividades correspondientes al Proyecto para el Desarrollo Integral del Ser Humano desde la cultura, la Educación, Vinculación social de la Universidad Nacional Abierta y entorno físico Urb. José Antonio Páez. Dicho Proyecto nace de la necesidad desde hace algunos años por sistematizar diversas actividades desarrolladas en el ámbito, de educación, investigación, promoción de salud integral, recreación, culturales y ambientalistas, que no contaban con una sistematización y evaluación del impacto real de estas actividades así como no se tenía un programa permanente de actividades que contribuyeran a este aspecto tan importante para la calidad de vida de la comunidad universitaria como es el Desarrollo Integral del Ser Humano.
Dicho Proyecto tiene un enfoque multidisplinario, educativo, investigativo que contempla actividades de cine foro, expresión escrita, danzas, música, teatro y recreación sobre la base de necesidades diagnosticadas en la población que participa y es beneficiaria del mismo. Igualmente este Proyecto tiene asegurada su factibilidad puesto que se han integrado estudiantes de las distintas carreras que cursan asignaturas de contenido práctico en las carreras de Educación y otras, se integran estudiantes y profesores investigadores, profesores, egresados UNA o de otras Instituciones del Estado Barinas.
Este proyecto ha reunido, canalizado y sistematizado actividades en las cuales participan diversos actores de la comunidad UNA y su entorno físico cercano con la finalidad de promover el desarrollo cultural, el componente de investigación acción participativa y la vinculación social de la Universidad Nacional Abierta y entorno físico Urb. José Antonio Páez.
Las actividades específicas desarrolladas hasta ahora:
- EL cine foro Todo Niño es Especial donde se integró la Profa. Yasmira Rivas de Dificultades de Aprendizaje
- Curso inicial de fotografía con la participación del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y desarrollo de una Exposición tipo galería a partir de este curso con el Motivo del Mercado Bicentenario como patrimonio Local de nuestra Ciudad. Esta exposición formó parte de las actividades del 37 aniversario de la UNA. Esta actividad integradora permitió el trabajo conjunto de Extensión Universitaria, Cultura del Centro Local Barinas y GIDIPS con el apoyo y auspicio del MPPC.
- Apoyo y certificación de los Talleres y clases de danza como valor cultural para el aprendizaje desde Educación Inicial Corodinado por la Profa Madeline Macero con apoyo de la Profa Karelys Montilla del CEI Rosa Inés.
- Desarrollo de Charla De 10 Claves para la Felicidad donde se integró el Servicio de Orientación del Centro Local Barinas. Con la participación de facilitadores con testimonios de vida.
- Talleres de Pinta franelas con motivos de navidad desde Extensión Universitaria y todas las carreras de Educación.
- 2das Jornadas de Amor por la UNA.
Todas estas actividades del año 2014 permitieron promover la creatividad en el proceso de enseñanza aprendizaje, con la participación de las Instituciones cercanas a la UNA, entes oficiales, profesores de todas las carreras y comunidad José Antonio Páez. Finalmente, es preciso agregar que este proyecto se ha propuesto entre sus metas la disertación y reflexión crítica acerca de las temáticas sociales y culturales que por lo general representan un complejo abordaje en las aulas de clase y en los hogares. El proyecto entrega tres (3) planificaciones al año, con la finalidad de reducir el índice de imprevistos. Su evaluación se hace dos veces al año y se entregan avances de informe. Un informe integrado anual.
Para el año 2015 están previsto el desarrollo del cine Foro con la Película Maroa. El desarrollo de un Concurso de cuentos navideños con preservación de la cultura tradicional.
Deja una respuesta