Antecedentes

 

(Resolución CD-U.N.A-N°1991-30-06-10)

El Grupo de Investigación tiene como antecedentes una serie de actividades compuestas por Talleres, Ponencias, Jornadas de Investigación internas para la Divulgación del Conocimiento producido por estudiantes, conferencias con invitados de otras Instituciones de Educación Superior que se han realizado desde el año 2006 hasta la fecha. A continuación se detallan brevemente las más resaltantes.

En Junio del 2006, se  desarrolló un encuentro para el análisis interinstitucional de La ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior.  Esta actividad permitió abrir los espacios de disernimiento y fue un encuentro institucional de relevancia en la conformación de GIDIPS.

 En Septiembre del mismo año, se organizaron y desarrollaron las primeras Jornadas de Divulgación del Saber en la UNA con la participación de 80 personas, entre estudiantes, profesores y público en general en el Centro Local Barinas. La sistematización resultado de estas jornadas nos permitieron evidenciar la necesidad de abrir esapcios académicos para la divulgación de la producción cientifico social de nuestros estudiantes UNISTAS y Profesores.

A inicio del año 2007,  partipamos en las I Jornadas de Divulgación de los Informes de Seminario de Investigación Educativa (451), allí se congregaron 50 participantes que culminaban sus investigaciones en las distintas instituciones educativas del Estado Barinas, se contó con la participación de profesores de la UPEL y UNELLEZ.

En Julio del 2007, los integrantes de GIDIPS participaron activamente en la organización de las  III Jornadas Locales de Investigación Científica, Humanísticas y Tecnológicas d ela Universidad Nacional Abierta, donde además de participar en el Foro » Desarrollo de la Investigación en la Universidad Nacional Abierta, Pasado, presente y futuro» , la Profa. Franahid D´silva participó con la experiencia de las investigaciones desde pregrado espacificamente en el área de Educación .

Junio de 2008, se organizó, participó en calidad de ponentes y evaluadores en las II Jornadas de Divulgación de Informes de Seminario de Investigación Educativa (451). Allí se logró involucrar a estudiantes, docentes y personal administrativo en las actividades realizadas, logrando una participación de cien (100) personas.

Para Septiembre de 2008, se organizó el foro “Las TICs aplicadas a la Investigación y Divulgación del Conocimiento” que contó con la participación de dos estudiantes como foristas  Clara Valecillos,  Lenin Hurtado y El Prof. Hilmer Palomares.  La asistencia de 50 personas en el centro local.

En Mayo de 2009 se organizó y desarrolló la primera versión piloto del Taller de “Comunicación eficaz en investigación y uso de recursos audiovisuales”. Con este taller se elaboró un material de estudio que se encuentra disponible para todos los estudiantes en el Centro Local y hoy vamos por la cuarta versión.

En Junio de 2009, GIDIPS participó con dos ponencias en las VI Jornadas de Investigación organizadas por el Instituto Universitario Agustin Codazzi.  Las ponentes fueron la profesora Claire Molina » La Mediación como elemento potenciador en el desarrollo integral del niños desde la Educación Inicial» y la Profesora franahid D´silva. «La detección de Necesidades como estrategia para la investigación en el aula»

En Julio del 2009, se participó en las Jornadas de Investigación para el Aprendizaje en el Centro Local Apure, con dos ponencias una de la profesor Franahid D´silva denominada  “la Investigación como herramienta en la Formación Docente”.

Otra Ponencia para ese entonces la Br. Rudy Barrios (hoy egresada de la UNA y estudiante del Postgrado en Educación mención Orientación Educativa de la UPEL) denominada “Las estrategias Cognitivas sobre la base de la narrativa popular y folclórica para el fortalecimiento de la lectura comprensiva para niños y niñas de 6to Grado, Escuela la Concordia”.

Es así como se han desarrollado diferentes actividades en forma constante, sistemática y regular, con la finalidad de dar apoyo la investigación realizada por el personal y estudiantes de la institución contribuyendo a la integración de las  áreas de conocimiento así como en la divulgación de la producción científica de nuestro Centro Local Barinas.

Una respuesta a “Antecedentes”

  1. Excelente!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Un sitio web WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: